Los autores de Ice Cream Man se pasan a Superman

W. Maxwell Prince y Martín Morazzo, autores del cómic independiente de culto Ice Cream Man, se pasan al sello Black Label de DC para realizar una historia existencial protagonizada por Superman.

Otro interesante proyecto, en este caso en forma de miniserie de cinco entregas, que se une a todo lo que tiene preparado DC para arropar este verano el estreno de la esperada película de Superman. Con esta miniserie del sello de prestigio Black Label se anotan un buen tanto al recurrir a los autores de una de las series mejor valoradas del momento. Van a utilizar las diferentes variantes cromáticas de la Kryptonita para explorar en cada capítulo un aspecto del primer superhéroe, jugando con los 85 años de historias que acumula a sus espaldas, y adentrándose en la psicología de Kal-El y cómo tu propio hogar te puede herir, en su caso literalmente por el efecto mortífero de la kryptonita.

Así dice la sinopsis del proyecto:

Superman debe indagar en su interior para encontrar fuerza en su debilidad más conocida. Cada número promete explorar diferentes facetas del personaje, la mitología y la esencia moral de Superman, a la vez que transforma la narrativa como solo Prince, Morazzo y O’Halloran pueden. Si bien Ice Cream Man se ha convertido en un clásico de culto por su surrealista, y a menudo desgarradora, inmersión en el horror y el terror existencial, este nuevo título de Superman marca un cambio radical: abandona el terror en favor de una narrativa introspectiva, divertida y con fluidez de género.

Paul Kaminski, editor de DC, hablaba sobre el proyecto:

Superman: El Espectro de Kriptonita es una historia sobre nuevos tipos de kriptonita y el efecto que estos tienen en Kal-El y su mundo. La serie ofrece la oportunidad de dar rienda suelta al aclamado equipo creativo de Ice Cream Man en el Universo DC, con historias episódicas que experimentan con diferentes estilos narrativos. Estas historias suelen ser retorcidas, llenas de suspense y, en ocasiones, terroríficas, y se inspiran en la rica estética de la franquicia de la época plateada de Superman.

Superman: El Espectro de Kriptonita es una narrativa de arte pop con Superman, obra de un equipo creativo que transmite una idea tan clara del libro como de su contenido. Este libro destaca como una declaración de que el Hombre del Mañana sigue mirando hacia el futuro, en busca del talento y la creatividad que alimentarán la franquicia durante sus próximos 85 años.

Maxwell Prince agragaba:

Paul no se equivoca. Pero Superman: El Espectro de la Kriptonita no se trata solo de los nuevos kriptonitas y las locuras que les hacen a los Supermanes. Martín, Chris y yo queremos contar una historia disparatada que también explore problemas humanos reales. Estos fragmentos de kriptonita son, de hecho, fragmentos del hogar de Kal-El. Es su propio hogar el que le duele. Esta idea de que el hogar duele también se puede aplicar a Batman, Wonder Woman, etc. Así que estamos explorando esa idea dentro del marco de nuestra narrativa experimental habitual. El hogar puede ser traumático, y sin embargo, no hay ningún lugar como él, como nos recuerda Dorothy. Estamos interrogando todo esto dentro de los límites de algo decididamente disparatado y lleno de momentos a lo Hombre del Mañana que te dejarán boquiabierto. Es lo que mejor hacemos: una mezcla de tristeza, humor y extrañeza. (Y, como es Superman, ¡FELIZ!)

En Agosto comienza la publicación de esta miniserie que a buen seguro publicará Panini en unos meses y tal vez lo hagan en un tomo único al estilo del de Zatanna de Mariko Tamaki y Javier Rodríguez.

Sobre Juanjo Palacios

¡Como un fénix, desde las cenizas!

Deja un comentario